Saltar al contenido

¿Qué es un circuito de regulación y cómo funciona?


¿Qué es un circuito de regulación y cómo funciona?

Introducción

Un circuito de regulación se utiliza para regular los niveles de alimentación eléctrica. Esto significa que el circuito puede mantener la tensión y la corriente que fluye a través de él en un nivel constante, incluso cuando hay cambios en el suministro de alimentación.

Tutorial

  • Un circuito de regulación está compuesto por dos partes principales:

    • Un circuito regulador
    • Un circuito de referencia

  • El circuito regulador está compuesto por una fuente de voltaje de alimentación, un diodo Zener, un transistor de unión bipolar (BJT) y una resistencia para limitar la corriente.
  • El circuito de referencia se compone de una fuente de alimentación con un voltaje fijo, generalmente procedente de una batería.
  • Cuando el circuito recibe energía, el transistor BJT controla el voltaje a través del diodo Zener, garantizando que el voltaje que fluye por el circuito permanece constante. El voltaje a través del diodo Zener se determina por la referencia, que está determinada por la fuente de energía.

Ejemplos

Los circuitos de regulación se pueden encontrar en muchos dispositivos electrónicos, desde relojes digitales hasta computadoras. Algunos ejemplos incluyen:

  • Un dispositivo de almacenamiento de datos, como una memoria flash
  • Un dispositivo eléctrico, como un motor de inducción
  • Un circuito integrado, como un microprocesador.


Estos dispositivos utilizan circuitos de regulación para mantener el voltaje y la corriente dentro de los límites especificados por el fabricante. Esto ayuda a prevenir daños a los dispositivos, ya que los componentes electrónicos pueden convertirse en inutilizables si reciben demasiada energía.

¿Qué es un circuito de regulación y cómo funciona?

Un circuito regulador es un dispositivo que se utiliza para ajustar la magnitud de una señal en un valor predefinido para lograr un objetivo deseado. Los circuitos de regulación se usan para mantener la salida más o menos constante incluso si hay cambios en la magnitud de la señal de entrada. Esto es muy útil en aplicaciones como fuentes de alimentación, donde los parámetros como la tensión y la corriente deben mantenerse dentro de ciertos límites.

Funcionamiento de un circuito de regulación

Algunos circuitos reguladores funcionan monitoreando la señal de entrada y comparando los valores de salida con la magnitud de la señal de referencia. Estos circuitos se denominan circuitos de regulación por comparación.

Los circuitos reguladores por comparación consisten en un circuito comparador, un circuito regulador y un circuito de realimentación. El circuito comparador compara la magnitud de la señal de referencia con la señal de salida. Si la señal de salida es mayor que la señal de referencia, el circuito regulador reduce la magnitud de la señal de salida. Por el contrario, si la señal de salida es menor que la señal de referencia, el circuito regulador aumentará la magnitud de la señal de salida. El circuito de realimentación devuelve la señal de salida al circuito comparador, que la usa como referencia para determinar si la señal de salida es mayor o menor que la señal de referencia.

Ejemplo de un circuito de regulación

Un buen ejemplo de un circuito de regulación es un circuito de regulación de voltaje para una fuente de alimentación. Estos circuitos utilizan el principio de comparación para mantener el voltaje de salida dentro de ciertos límites. La fuente de alimentación consiste en un transformador, un rectificador, un filtro y un regulador. El rectificador convierte la forma alterna de la señal de entrada a una forma continua. El filtro elimina el ruido de la señal de salida. El regulador mantiene el voltaje de salida dentro de los límites definidos. El regulador también le da una salida constante incluso si hay cambios en el voltaje de entrada.

Conclusiones

Los circuitos reguladores se utilizan para mantener la salida más o menos constante incluso si hay cambios en la magnitud de la señal de entrada. Esto es muy útil en aplicaciones como fuentes de alimentación, donde los parámetros como la tensión y la corriente deben mantenerse dentro de límites definidos. Los circuitos reguladores por comparación consisten en un circuito comparador, un circuito regulador y un circuito de realimentación. El regulador mantiene la salida dentro de los límites definidos incluso si hay cambios en la magnitud de la señal de entrada.

  • Ventajas: Los circuitos regulador se utilizan para mantener la salida dentro de los límites, incluso si hay cambios en la magnitud de la señal de entrada.
  • Desventajas: Los circuitos reguladores tienen una cierta ineficiencia en la conversión de energía.
Rate this post

Te puede interesar  Diagrama eléctrico y Manual de Usuario Chevrolet Citation

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar